Las razones por las que no te comes un colín vendiendo en tu web

vender con tu web

Tabla de contenido

Vayamos por partes porque hay mucho contenido del que tratar en esta entrada.

Para comenzar, internet se ha convertido en un canal más de ventas, con tantísima o más importancia que un espacio físico. Independientemente de lo que vendas, ya sean collares para perros, escapadas rurales o un servicio de hosting, has de tener presente diversas variables.

Puede que si no tienes las ventas necesarias quizás no sea culpa de tu sitio web, sino del producto que estás ofreciendo. Vamos a pensar por un momento en algo que se oferte de lo que ya existe más que sobrada oferta, por ejemplo, manicura de uñas o fundas de móviles. Quizás no estás consiguiendo vender porque lo estés haciendo mal, que probablemente sí, sino porque estás trillando un campo que ya está completamente agotado. U ofreces algo totalmente diferente y que aporte valor o vas a seguir perdiendo el tiempo, y lo que es peor, el dinero.

Ahora bien, supongamos que tienes algo bastante interesante que ofrecer, pero los resultados no son del todo lo esperado. Entran en juego elementos dispares que pasamos a analizar punto por punto.

Tu página web, ¿te has parado a verla?

Si aquello que ofreces tiene un valor interesante pero el espacio web es lamentable, mal diseño web, navegabilidad incómoda o sensación de cutrez extrema, ten por seguro que tu cliente potencial va a tratar de buscarlo en otro sitio. Puede ocurrir que, como hemos dicho, el diseño web sea inadecuado, que la página tarde mucho en cargar, o que no ofrezca certificado de seguridad con el cual poder aportar tranquilidad a quien te compra. Todo esto es lo que hace que quien te esté visitando se marche, y lo peor de todo, que probablemente no desee volver.

Así que, si deseas seguir vendiendo, pero lo que está fallando es la página web, no seas cutre y contrata los servicios de un diseñador web. Juntos podéis ver qué es lo que está fallando, mejor dicho, te lo dirá el diseñador porque tú probablemente no te hayas dado cuenta. Hay que tener presente que estos profesionales tienen el culo pelado de diseñar páginas, por lo que prestan un servicio impagable. Nunca dejes aparte el diseño web, lo que entra por los ojos apetece siempre más.

Pero no solo se trata de conseguir un gran diseño web, que es extremadamente importante, sino saber darle un empaque final a tu página. Que la pasarela de pago no presente problemas, que cumpla con todos los requisitos en cuanto a la privacidad, el tratamiento de los datos y todas las zarandajas legales que una web ha de cumplir. Ya no solo por cubrirte las espaldas y cumplir con la legalidad, sino dar una imagen de seriedad.

Los anuncios, si no hay clic, no hay cash

 Todo lo que hemos comentado sobre tu página web quizás debieras de aplicarlo a los anuncios. Conviene hacer siempre una propuesta diferente que consiga llamar la atención, aunque de ello hablaremos más tarde. Hoy en día existen multitud de lugares en los que poder anunciarte y hacer una campaña de marketing. Desde redes sociales, YouTube a lo que se te ocurra.

Pero el mundo de la publicidad es siempre complejo y conviene andar con pies de plomo a la hora de diseñar tu estrategia. No se trata de hacer una campaña, sino de pensar qué es lo que ofreces, cuando lo haces y de qué medios dispones para ello. Una buena idea a la hora de pensar en los anuncios que vas a hacer es la de ponerte en el otro lado. Piensa qué tipo de anuncio te gustaría ver a ti y de si harías clic o no. Puede ser complicado, pero nadie dijo que no lo fuera. ¿Es interesante lo que ves? ¿Despierta la curiosidad?

 ¿No estás en las redes sociales? Pues no estás

Pasamos demasiado tiempo en las redes sociales, pero esto es una realidad incuestionable. A decir verdad, ya que te has currado el montar una página web en condiciones, que te habrá llevado su tiempo y esfuerzo, dejar de lado las redes sociales es un error imperdonable. No se trata de que estés en todas, pero sí que elijas bien cuál es la que te conviene.

Si, por ejemplo, vendes camisetas con mensajes divertidos, probablemente tu red social sea Instagram, Facebook o TikTok y no LinkedIn. Si vendes artículos para la tercera edad, puedes echar la caña probablemente en Facebook, ya que en esa red hay mucho perfil de personas de ese rango. Y todo ello se consigue estudiando y analizando qué tipo de cliente es el que se mueve en cada red. Lo demás es seguir dando palos de ciego.

Los españoles pasamos una media de 79 minutos al día en las diferentes redes sociales, por lo que no te cierres a ellas si quieres seguir vivo. Piensa además que la situación de pandemia, los cierres perimetrales, y estar en casa de 11:00 de la noche a 6:00 de la mañana ha hecho que el tiempo que pasamos y en Internet aumente bastante. Y esto no deja de ser una oportunidad.

Diseño no responsive, error

 El hecho de tener un dispositivo móvil en la mano, teléfono, ha hecho disparar el tráfico en Internet a través de ellos, será de un 55 % durante este año 2021. Deberá ser responsive, es decir, adaptarse perfectamente a cualquier formato, ya sea un ordenador, una tablet o un teléfono inteligente.

No hay experiencia más de sazonador que la de tratar de navegar por una página y que los menús no funcione, sea incómoda o todo esté descuadrado. En el caso de una web destinada a vender cualquier tipo de producto, el hecho de ser responsive es una obligación. No nos cansaremos de decir que si no ofreces soluciones, el cliente las buscará por otro sitio.

La seguridad y el candadito

 Los certificados SSL son una garantía para el comprador, ya que se está demostrando la autenticidad de nuestro sitio web y que cifraremos los datos cuando se realice una transacción. De no tenerlo, no deja de ser una lotería para el comprador que tendrá que recurrir a fiarse de ti o directamente, pasar de largo. Conseguir este certificado es muy económico, y la inversión siempre merece la pena.

Con ello estamos diciendo que nuestro sitio ofrece más garantías que unos comicios en Burkina Faso. Por tanto, si no lo tienes, lo mejor es que preguntes en tu servicio de hosting sobre cómo conseguirlo, ya que no cuesta nada y es un proceso que puedes realizar por ti mismo.

Volvemos a pedirte que te pongas en el lugar del comprador. Piensa si tu página ofrece un alto grado de confianza como para comprar en ella. Y todavía sigue habiendo bastantes reticencias a la hora de introducir los datos de una tarjeta bancaria en un sitio web, por lo que habrás de dar la mayor sensación de seguridad y confianza posible.

Las llamadas a la acción (CTA)

Ya para finalizar, una llamada a la acción, o Call to Action, potente es la que hace que el usuario haga clic sobre ella. Y sí, son absolutamente necesarias. Están orientadas a generar un interés sobre aquello que deseas que te compre, y para que resulten efectivas han de cumplir con diversos requisitos:

  • Que llame la atención pero que sea coherente con el diseño de la página.
  • Que esté totalmente focalizada hacia tu público objetivo.
  • Que invite a hacer clic.
  • Que esté bien redactada, pasa lo mismo que con el diseño, si no es lo tuyo habrás de contar con algún redactor profesional que utilice todas las técnicas a su disposición para conseguir que lector se detenga.

Las llamadas a la acción son como esas personas o relaciones públicas que se encuentran en la puerta de un restaurante y que te venden todas las bondades. Lo que están pretendiendo es que te sientes a comer en su local y no en el de al lado, aunque en el suyo haya moscas y no tenga aire acondicionado.

Piensa así, ¿qué tengo yo que ofrecer diferente a lo de los demás? Trabaja sobre este aspecto y poténcialo. Ponte siempre en el lugar del comprador y analiza lo que estás ofreciendo. Si tu producto genera interés, independientemente del que sea, todos tus esfuerzos han de orientarse en poner la venta sencilla, conseguir que se fijen en lo que vendes y que generes confianza.

Respuesta a las 4 decisiones que debes tomar para no arruinar tu web

Suscríbete para recibir las respuestas por email