Wordpress

Tabla de contenido

WordPress, el gigante y su hegemonía

Desde que fue publicada la primera versión de WordPress allá por el año 2003, la continua evolución de este CMS ha sido constante y son ya millones de Webs y blogs publicados bajo esta herramienta. WordPress fue una evolución del software de código abierto llamado b2/cafelog, y este ha sido modificado y adaptado hasta convertirse en lo que es hoy el mayor de los CMS, WordPress.

De WordPress a WordPress.com

En el 2005, dos años más tarde, se publica WordPress.com, una versión que daba a los usuarios que no tuvieran ningún tipo de conocimientos técnicos una mayor facilidad de realizar ellos mismos y sin casi nociones de programación, la oportunidad de publicar una web en unos segundos, donde poder empezar a trabajar e introducir en ella la información que deseen.

Y no paraba de crecer

WordPress se hizo con las riendas de un mercado y comenzó a tener financiación para continuar con su proyecto. En el año 2008 consiguieron una inversión de casi 30 millones de dolares y fue en ese momento donde gigantes de la comunicación se empezaron a interesar en el CMS. Y fue en el año 2009 cuando la primera empresa importante decidió desarrollar su página Web en WordPress, ni más ni menos que uno de los gigantes de los medios de comunicación, la CNN.

Y con la CNN llegaron más. La importancia que tomaba fue un efecto contagio y muchos medios de comunicación importantes dieran el salto a WordPress. Ejemplos como The New Yorker, Wired, Microsoft Studios, USA Today, Spotify, The Time y un largo etcétera.

Evolución de los CMS

Si hacemos una simple comparación de los CMS con Google Trends vemos como WordPress es el gigante y acapara ahora mismo casi el 40% de los contenidos generados.

Vemos (en amarillo) como en el 2011 era el rey de los CMS y como muy poco después, (apenas 2 años) WordPress comienza su hegemonía que no ha soltado hasta la actualidad.

Los números de WorpPress, arrasan

Ahora mismo los números rondan sobre alrededor de 80 millones de Webs realizadas en WordPress, además WordPress representa casi el 24% de todas las webs y casi el 62% de Webs con CMS.

“WordPress” o “WP” registran casi 39 millones de búsquedas al mes. Dispone de empresas privadas trabajando solo para WordPress, entre dar soporte, el desarrollo de temas (templates) o plugins.

Estos datos no deben generar ningún tipo de duda a la hora de escoger WordPress para tu blog o página Web.

Respuesta a las 4 decisiones que debes tomar para no arruinar tu web

Suscríbete para recibir las respuestas por email