Las webs que consiguen clientes
¿cómo están diseñadas?

Yo creo que Tú no quieres una web, tú quieres clientes

Te cuento cómo se consigue que hagan lo que tú quieres:

Suponte que una persona llega a tu web

Lo primero que va a notar es si tarda mucho en cargar, y eso se arregla usando la tecnología adecuada. Si carga rápido no se pondrá contento, que cargue rápido es lo normal.
Por eso nuestra primera tarea en la lista de trabajo es que todo cargue en menos de 2 segundos.

Una vez que haya cargado la página, la persona tardará 5 segundos en decidir si se pone mirar lo que hay en tu web o si se marcha a otra parte.
Para que no se largue, diseñaremos tu web de manera que en cada página el visitante vea primero lo que le enganche.
Y sorpresa, eso no siempre es un titular normal. Para eso tenemos a escritores que saben lo que hacen, y por supuesto el objetivo será vender, o que te llamen, o lo que tú decidas.

El diseño y las fotos vienen después

Porque el objetivo de lo gráfico no es impresionar, es pasar desapercibido para que tú puedas vender.
Supongo que no quieres que alguien entre en tu web, piense “ooohh que bonito” y acto seguido se marche. 
Para que la persona se quede. Y para que siga mirando, para eso diseñamos.
Cuando la persona sigue mirando y leyendo, puedes ir mostrándole varias cosas, dependiendo de lo que quieras venderle.

Y al final pasa eso:

La persona te contacta o sale de tu web.

Claro, no va a quedarse para siempre…

Nuestro trabajo es hacer webs de manera que te llamen cuantas más personas mejor

Además tienes que pensar si tus clientes prefieren escribirte, registrarte automáticamente, llamar por teléfono, u otra cosa.
Cuando piensas en ellos y en lo que tú quieres que hagan, después diseñamos la web. Juntos, tú y yo, hecha a medida, y hecha de manera que los visitantes entren y compren.
Entrar y comprar sí.
Entrar y largarse no.
Y eso se hace escogiendo el método de diseño pensando en el cliente, no en poner muchos colorines.

¿Y cómo lo hacemos?

Bueno, la forma de vender que nos gusta NO es bajar los precios NI poner ofertas en grande. Eso no es vender, eso es publicar un catálogo. Si es lo que quieres, podemos hacerlo. Pero tenemos un proceso mejor.

Para diseñar una web hay 4 fases: Planificación, textos de los buenos, diseño útil, y tecnología.

01

La planificación la hacemos contigo. No podemos saber qué diseñar si no nos dices lo que quieres conseguir

No te preocupes, no es una reunión complicada. Solo tienes que contarnos cómo es tu negocio y cómo es tu cliente. Seguro que de tu negocio sabes más que nadie. Y seguro que a tu cliente también lo conoces a fondo. Si por algún motivo te hacemos preguntas que no conoces, te daremos maneras de averiguar esa información que te servirá para vender mejor.

02

Una vez tengamos la información, diseñaremos la web y lo que quieres contar

¿No estás harto de leer en todas las webs cosas como “somos los mejores” “tenemos 99 años de experiencia” “el cliente es lo primero” y “satisfacción garantizada”? Cuando algo se repite tanto, el cliente se vuelve sordo, ya no lo oye. 

Fíjate:

Te estamos contando cómo hacer una web, y todavía no hemos hablado de programación, plugins, smartphones ni carga rápida Eso es lo que haremos para ti, decirle al cliente lo que necesita oír para comprarte.

03

Luego viene el diseño útil: No va a ser fea, puede ser bonita, pero especialmente útil.

Los botones de compra han de estar visibles, se tiene que ver perfectamente en teléfonos, ha de cargar rápido y todas estas cosas habituales.

Tenemos una lista de especificaciones por si quieres verla.

04

Y finalmente la tecnología es esta: La que haga falta. Ni más ni menos.

Sin toda la planificación anterior, la tecnología no importa nada. Normalmente usamos WordPress, pero también hacemos programación a medida. Si lo que quieres es una tienda online, también podemos hacerlo.

Entre estrategas, escritores, diseñadores y programadores, te haremos la web exactamente como tu negocio la necesita.

Y finalmente, todo esto no sirve de mucho si no tenemos datos.

Para trabajar contigo necesitamos estos datos