Si alguien llega a tu página de contacto es que está a punto de enviarte un mail para que le des información sobre tus servicios o productos. Es una decisión que a algunos les cuesta la vida dar ese paso, por motivos varios que no vamos a entrar ahora. Pero si llegan allí, donde tienes todo preparado para que tus futuros clientes te digan algo no la fastidies y no hagas que se arrepientan de estar ahí.
Una página de contacto debe de tener definido varios aspectos. En primer lugar han de estar bien claros todos los canales de comunicación de tu empresa. A parte del formulario de contacto, debe estar presente algún teléfono y las diferentes redes sociales donde estés presente. Después ha de ser un paso rápido y sencillo el poder comunicarme contigo, porque hay usuarios que lo hacen con alguna reticencia y la facilidad ha de ser una premisa. Primero, no muestres más campos que el nombre, correo electrónico y mensaje. No pidas el teléfono en la primera cita, ya habrá tiempo.
El relato
No vivas en la simpleza de «Contáctanos», «Página de contacto» o Contacta con nosotros». Vaya, si está en la página de contacto, no es para tomar una cerveza o leer un post. Es obvio que va a «contactar» contigo. Lo que tienes que hacer es seducir con la palabra, con el relato, con el copy. Hacer todo lo posible para que rellene esos tres campos y le de al botón de enviar. El objetivo es simple, pero te lo tienes que currar. Tienes muy poco tiempo para enamorar con tus palabras. Un SpeedDating entre tu y tu futuro cliente. Frases que generen algún tipo de emoción, alguna reacción que haga cómodo el momento, al fin y al cabo es una primera cita y te lo tienes que currar.
No le compliques la vida con la seguridad
Si ya lo has enamorado y entre tu y tu futuro cliente comienzan a saltar chispas, no cometas la irresponsabilidad de meter códigos de seguridad que ni Fort Knox llegase a tener. Los códigos Captcha han evolucionado y ahora no hace falta ni contar semáforos, ni contar coches, ni demostrar que eres humano ni nada por el estilo. Por favor, la evolución en la seguridad en los formularios hace tiempo está entre nosotros y se llama Recaptcha V3.
Personaliza los mensajes
Si pones en el botón de envio un simple «enviar» estás echando a perder la cita. Claro, he rellenado los 3 campos, no me has complicado la vida demostrando ser un humano, pues claro que te lo voy a «enviar». Lo dicho, personaliza el relato. Un «Envía y comencemos a crecer», «Envía y comienza a crecer». Y por supuesto que cuando lo haya enviado no salga el típico mensaje diciendo «Formulario enviado con éxito». Noooooooo¡¡¡¡¡¡ Siempre es mucho mejor decir la media de tiempo que tardas en contestar y que te alegras, no, lo siguiente que te haya enviado un mail. Una alfombra roja, vaya.
Cumple con la ley
Evita sustos y cumple con la ley de protección de datos. Vaya, no te voy a poner a contar semáforos pero si te voy a pedir que marques la casilla de consentimientos.
Tu primera cita debes impactar, enamorar y simplificar. Ánimo.
Si tienes cualquier duda estaré encantado de resolverla.
Daniel Fabero Director creativo www.orbitacreativa.cat